Desde hace algo más de 16 meses he superado con creces la media nacional en cuanto a número de hijos, (1,32 niño, o niños, o niño y algo...no sé cómo ponerlo...), y soy una feliz y ocupada mamá de dos. Me encantaría tener más, (la niña, ya sabéis, jajaja), pero, de momento, y sin tentar mucho a la suerte, me quedo con mis dos remolinos.
Siempre he tenido claro que quería tener más de un hijo, y tras mi experiencia como bimamá, no me arrepiento de haberme lanzado a la piscina. Hay muchas razones por las que llenar tu casa de niños, y hoy os quiero contar algunas de las más importantes para mí.
1. COMPARTIR. Seguro que es la primera palabra que os viene a la cabeza cuando os hablo de tener más de un hijo. Se comparte el espacio, las risas, los juguetes, el tiempo, y sobre todo el amor. Nosotros nos damos cuenta de que podemos repartir todos nuestros sentimientos y ellos también. Y aunque se pelean mucho, también se besuquean, se abrazan, se parten de la risa, y se buscan constantemente.
2. SE APROVECHA TODO LO DEL MAYOR, o casi todo. En mi caso los dos son niños y nacieron el mismo día, así que he aprovechado todo, todo y todo: ropa, complementos, sillitas, bañeras,...
3. LA EXPERIENCIA ES UN GRADO. Con el primer hijo tienes un cuidado especial con todo, (esterilizas hasta el suelo por el que pisa), y te asaltan mil dudas diarias (comidas, sueño nocturno, si tiene frío, calor, dientes,...). Parece que todo va a ser eterno, que nunca vas a poder dormir de tirón, que tus hijos nunca van a dejar de gritar, ni se van a comer nunca un bocata...pero os aseguro que todo llega y mucho más rápido de lo que deseamos. Con el segundo ya tienes una experiencia y una sapiencia previa que evita esos agobios de los papás primerizos. Todo es mucho más natural y calmado.
4. JUEGOS ENTRE HERMANOS. Es una de las ventajas que tiene el ser dos. Se entretienen mucho juntos. Si no hay amiguitos en el parque enseguida se unen y hacen "pandi". Cuando ves como juegan entre ellos, como se ríen, y como el pequeño imita al mayor, te das cuenta de lo bueno que ha sido tener otro hijo. ¡¡Se me cae la baba cuando los veo así!!
5. AYUDA EXTRA. En mi caso la diferencia entre los dos es de cuatro años, y se nota. El mayor ayuda bastante, (y otras veces "desayuda" no os penséis), a vigilar al pequeño, a recoger los juguetes, la ropa,... Y lo mejor de todo es que ambos están encantados con ser cuidador y cuidado por el otro hermano,
6. TENER DE NUEVO UN BEBÉ. Cuando el mayor deja de ser un bebé, tener otro hijo es una forma de revivir lo bonito que es el estar embarazada; las sensaciones de volver a tener un bebé en tus brazos; y el experimentar todas sus etapas. Volver a ver crecer en todos los aspectos a esa "mini personita" que huele tan bien.
Hay muchísimas más razones para tener dos o más hijos, (fiscales, psicológicas, ...), pero yo os cuento las que considero más importante en este pequeño periodo de tiempo siendo mamá de dos.
Ser madre única es muy fácil. El reto es ser bimadre o trimadre.
Y las que tenéis más de tres para mi sois unas ¡¡valientes supermadres!!
Así que si estáis dudando en ampliar la familia, yo os animo a ello. No os arrepentiréis.
Vuelvo la próxima semana con nuevos tutoriales para los peques y otras novedades de Menudos Remolinos.
¡ Nos leemos y nos contamos ! Si queréis dejar COMENTARIOS debajo del post, adelante!!

Verles jugar, reírse, abrazarse, buscarse, defenderse... lo suscribo totalmente!!! Pese a que el trabajo se multiplica de forma descomunal... no cambio ser bimadre, por nada del mundo!!! Además, y lo bien que te recuperas de lo "ajetreada" que estás? Un post muy bonito, nena! Besotes!!!
ResponderEliminarjajajaja...estaba pensando ¿Ramón es bimadre? no me cuadraba nada, jajajaja. Síííí, esa es una ventaja que he pasado por alto, y es estupenda. La recuperación tras el parto y los kilos que salen de tu cuerpo como por arte de magia. Cierto es. Besos guapa!!
EliminarSoy Esme!!! jajaj!
ResponderEliminarMe ha gustado mucho. Tienes tanta razón.
ResponderEliminarLo que más me gusta es ver como el pequeño imita a los mayores, eso en muchos casos facilita las cosas.
Un saludo!
Muchas gracias. El pequeño aprende tan rápido que da miedo. Al hacerse amiguito de la chupi-pandi de su hermano mayor tienen un peligro....los imita, los sigue, es genial verlos interactuar así.
EliminarMe encanta almu es verdad los míos son de....ni contigo ni sin ti jajjajajja eres pedazo de madre un besazo guapa.. Me encanta me encantan y me encanta ( Inma)tq
ResponderEliminarSíii...se quieres la misma cantidad que no se aguantan...jajajaja. Pero no pueden vivir el uno sin el otro. Besos cariñet!!
Eliminarsoy otra bimadre...Almudena totalmente de acuerdo..se te ha olvidado decir que cuando sean mayores tendrán un aliad@ en la vida...será su confidente...su aliad@ y su amig@...es lo que le digo a mis princesas cuando riñen se pelean y se insultan...que por cierto es constantemente. ..un saludo y nos vemos en Belmontejo...
ResponderEliminarEsa es otra razón muy válida para tener un hermano/a, por supuesto. Cuando nos hacemos mayores nos damos cuenta, por fin, de cuanto los queremos y de que no podemos vivir sin ellos, aunque de pequeños nos hayamos tirado los ceniceros a la cabeza, literalmente ¿eh Silvi,? jajaja
EliminarMuchos besos Rosa
Me chirría bastante lo de que ser madre de uno es muy fácil, que hay que tener 2 o más para ser madre de verdad. Soy madre de hija única por elección, muy meditada por cierto. Cada día me reafirmo más en mi decisión, y no voy a exponer mis motivos porque no vienen al caso, pero me cansa un poco esa superioridad de las que tienen dos o más como si fueras una egoísta o comodona por haber tenido sólo uno. Habrá quien esté feliz con esa experiencia pero también veo muchas madres desbordadas con dos que no dan abasto, con sus hijos compitiendo constantemente por su atención, sintiéndose culpables por no poder dedicar tiempo a uno ni a otro y a veces hasta reconociendo (ya me ha pasado con alguna amiga en confianza) que adoran a los dos pero que si volvieran atrás pararían en el primero. Por eso, por favor, respetemos las decisiones ajenas, no idealicemos las propias y sobre todo no minusvaloremos el trabajo de los demás, porque hay quien dedica más tiempo de calidad a uno que a dos.
ResponderEliminar